Desde una FP de Grado Medio.
A través de un título universitario.
Tras superar la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior (grupo A). Tener 19 años cumplidos en el año de realización de la prueba.
A través de la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
A través de un Título Extranjero equivalente a cualquiera de los títulos mencionados anteriormente.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_custom_heading text=»¿Qué título se obtiene?» font_container=»tag:h6|text_align:left»][vc_column_text]Título de Técnico Superior en Marketing y Publicidad, con validez académica y profesional en todo el territorio nacional.[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_custom_heading text=»¿Cuánto tiempo duran los estudios?» font_container=»tag:h6|text_align:left»][vc_column_text]La duración del ciclo formativo de Técnico Superior en Marketing y Publicidad sería de 2000 horas distribuida en dos años académicos.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_custom_heading text=»¿Qué voy a aprender y hacer?» font_container=»tag:h6|text_align:left»][agni_separator][vc_column_text]Organizar grupos de encuestadores y/o entrevistadores y realizar encuestas y/o entrevistas planificando el trabajo de campo, utilizando las técnicas y procedimientos establecidos para cumplir los objetivos fijados en el plan de investigación comercial.
Asistir en la elaboración y seguimiento de las políticas y planes de marketing analizando las variables de marketing mix para conseguir los objetivos comerciales definidos por la empresa.
Elaborar el plan de medios publicitarios de la empresa combinándolos adecuadamente y realizar su seguimiento y control para que se ejecute en su totalidad.
Gestionar el lanzamiento e implantación de productos y/o servicios en el mercado, aplicando las estrategias de marketing y acciones promocionales adecuadas, de acuerdo con lo establecido en el plan de marketing de la organización.
Planifica y realiza acciones de marketing digital gestionando páginas web y sistemas de comunicación a través de Internet para cumplir con los objetivos de la política de comercio electrónico de la empresa
Elaborar materiales publipromocionales e informativos, respetando la normativa vigente en materia de publicidad y utilizando técnicas y aplicaciones informáticas de edición y diseño en diversos soportes para difundirlos según los planes programados.
Organizar y gestionar eventos de marketing y comunicación interpretando el briefing, contratando proveedores, actores y agentes, asistiendo y dirigiendo los eventos para cumplir con lo establecido en el plan de comunicación empresarial.
Comunicarse en inglés con fluidez, tanto de palabra como por escrito, con todos los operadores y organismos que intervienen en operaciones comerciales.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_custom_heading text=»¿Cómo se complementa la formación académica?» font_container=»tag:h6|text_align:left»][vc_column_text]Realizando prácticas en empresas relacionadas con este grado, desarrollando actividades propias de la profesión.[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_custom_heading text=»¿Se puede acceder a estudios universitarios?» font_container=»tag:h6|text_align:left»][vc_column_text]Sí, en general, se puede acceder a otros estudios universitarios de Grado previo reconocimiento de créditos por la correspondiente universidad.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_section][vc_row][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_custom_heading text=»Plan de formación» font_container=»tag:h6|text_align:left»][vc_column_text]
- Gestión económica y financiera de la empresa.
- Investigación comercial.
- Trabajo de campo en la investigación comercial.
- Lanzamiento de productos y servicios.
- Políticas de marketing.
- Medios y soportes de comunicación.
- Atención al cliente, consumidor y usuario.
- Marketing digital.
- Diseño y elaboración de material de comunicación.
- Relaciones Públicas y organización de eventos de marketing.
- Inglés.
- Formación y orientación laboral.
- Proyecto de marketing y publicidad.
- Formación en centros de trabajo.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_custom_heading text=»Salidas profesionales» font_container=»tag:h6|text_align:left»][vc_column_text border_color=»#1e73be»]
- Asistente del Jefe de producto.
- Técnico de Marketing.
- Técnico en Publicidad.
- Técnico en Relaciones Públicas.
- Organizador de eventos de marketing y comunicación.
- Auxiliar de medios en empresas de publicidad.
- Controlador de emisión en medios de comunicación.
- Técnico en estudios de mercado y opinión pública.
- Técnico en trabajos de campo.
- Inspector de encuestadores.
- Agente de encuestas y censos.
- Codificador de datos para investigaciones de mercados.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][/vc_section][vc_row bg_choice=»2″ bg_image=»982″ padding_top=»1%» padding_bottom=»1%» el_id=»call-to-action» el_class=»call-to-action»][vc_column dark_mode=»has-dark-mode» width=»5/6″ padding_top=»40px» padding_bottom=»40px» offset=»vc_col-md-offset-2 vc_col-md-8 vc_col-sm-offset-1″][agni_call_to_action type=»2″ quote=»¿Con quién contactar para ampliar información?» value=»Contáctanos» url=»http://escuelasuperiordemarketing.es/contacto/ » choice=»accent» radius=»50″ button_margin_top=»5″][/vc_column][/vc_row]